Los programas de Acompañamiento Familiar Territorial AFT PF de ONG Coincide continúan vinculándose con las instituciones donde se encuentran instalados, con el fin de generar acciones en común que permitan beneficiar a niñas, niños, adolescentes y familias usuarias.
Es el caso del Programa AFT PF Purranque Río Negro, que recientemente su directora (s) Elise González y las gestoras territoriales Camila Muñoz y Natacha Ampuero, se reunieron con el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat y directora del Cesfam de la misma comuna, Claudia Oñate, con el fin de vincularse con estas entidades y profundizar en los temas relacionados a protección de NNA.
La autoridad comunal manifestó su disposición de colaborar con el programa, ya sea facilitando espacios para realizar intervenciones o actividades, mientras que en cuanto al área de salud, se estableció el compromiso de mantener reuniones mensuales con ésta, para continuar comunicados de forma permanente.
Por otra parte, en la Región del Maule, la gestora Territorial, Carolina Norambuena, del programa AFT PF Constitución Empedrado 1, se reunió con don Héctor Gutiérrez, del Servicio de Educación Local Maule Costa, para articular acciones en favor de NNA, ya que el área educacional es clave en la red.
Otras gestiones se han registrado en el Programa AFT PF San Juan de la Costa, que realizó una coordinación con el Centro Infantil de Atención Temprana San Agustín, con el fin de conocer en profundidad su trabajo, promoviendo el trabajo intersectorial.
En tanto, el programa AFT PF Molina – Sagrada Familia, participó de la mesa de articulación interinstitucional de Sagrada Familia, donde se expuso parte de la labor que desarrolla por parte de la directora Carolina Vilches y las gestoras territoriales.
Más al sur, el equipo del Programa AFT PF Provincia de Ranco, se reunió con la jefa del departamento social de la Municipalidad de Lago Ranco, Carolina Tejeda, quien dio a conocer algunos de los beneficios, subsidios y apoyos sociales a los que podrían acceder las familias usuarias del programa.
En este sentido, la directora del proyecto, Victoria Vásquez, destacó el encuentro porque se informó claramente sobre ayudas concretas para postular a algunas familias usuarias: Beneficios de construcción, materiales de construcción, beca de educación superior, canastas familiares, subsidio de agua potable en algunos sectores rurales de la comuna, son algunas de los apoyos que se podrían canalizar desde el municipio, además de otros que surjan en el año.
Todas estas instancias fortalecen no sólo la difusión sobre los proyectos AFT PF, sino que también son oportunidades de colaboración en conjunto con las diversas entidades de las redes locales.