Esta semana comenzaron las tradicionales actividades con las que el Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, celebra navidad cada año con los usuarios y el equipo de trabajo.
Para concretar la celebración, el Fae Pro Panguipulli invita a la comunidad a colaborar a través de la modalidad «Padrinos Mágicos», con lo que no solo llegan regalos, sino que también juegos, comida en locales de la ciudad, e incluso barbería y cortes de cabello.
Diana Betanzo, Directora del Fae Pro Panguipulli, explica que «las celebraciones están llenas de alegría y cosas bonitas. Estamos celebrando navidad con los pequeñitos de las familias extensas; las familias de acogida, gracias al aporte de privados como la Barbería Barber King que nos donó juegos inflables, pinta caritas y cortes de pelo, por lo que hemos tenido jornadas de muchas sorpresas. Nuestros padrinos mágicos, que son totalmente voluntarios, ya nos hicieron llegar sus regalos, así que los peques recibieron ya sus obsequios y hemos podido cumplir su sueño de que el viejito pascuero venga a verlos y les traiga el regalo que ellos soñaban. Estamos muy agradecidos de la comunidad, tenemos varias donaciones con particulares que aportaron con confites, helados, etc., que hacen que la fiesta sea hermosa» dijo.
Balance
En la ocasión, la Directora Betanzo hizo un resumen de lo que ha sido este año 2021 para el Programa, indicando que «la pandemia nos ha tenido un poco lentos, pero ya el 2022 se viene con hartas cosas; hartos proyectos y cambios, sobre todo ahora que hay un cambio en el Servicio y pertenecemos ahora al Ministerio Mejor Niñez».
El Fae Pro Panguipulli está planificando capacitaciones para las familias locales respecto de ser Familia de Acogida y ser parte de los procesos de ayuda a los niños que han sido vulnerados en sus derechos. Diana explica que «los Programa para Familias de Acogida vendrán con mucha prioridad desde el Gobierno, con mucho realce para evitar que los peques vayan a parar a residencias del Exsename, porque todo niño necesita una familia», recalcó.
La idea es poder orientar a la comunidad para que las niñas, niños y jóvenes estén preferentemente con Familias de Acogida, por lo que el Fae Pro Panguipulli hará mucho hincapié en llamar y motivar a nuevas Familias de Acogida en la zona.
Satisfacción
Sin duda, fin de año sirve también para dar una mirada a los alcances del Programa Fae Pro Panguipulli desde su implementación en la comuna. Diana Betanzo no duda en indicar al respecto que «debo recalcar y ser bien enfática en que tenemos un equipo de trabajo formidable y muy comprometido. Hay un compromiso y un cariño especial por los niños y en ese sentido estamos felices terminando este año, a pesar de la Pandemia que ha sido muy difícil para el país, pero para nosotros como Programa de Familia de Acogida Especializada nos hemos sentido muy apoyados y queridos por la comunidad en general. Si bien somos un Programa de corte Regional, Panguipulli en sí, como comuna, nos ha apoyado bastante en los procesos de vinculación y reparación de los niños que han sido vulnerados. No es solo un compromiso de la comuna, sino que también de los profesionales que aquí laboran».
Experiencia de Ana como Familia de Acogida.
En el marco de la celebración de navidad en el Fae Pro, Ana Seguel accedió a compartir su experiencia, para que otras familias se motiven a ser parte del Programa. «Esta ha sido una experiencia nueva para mí en todo sentido, con mi bebé desde febrero. Me he sentido muy apoyada en todo sentido, cuando hay cosas buenas y malas, porque esto es todo nuevo. Estoy a cargo de una bebé que es hija de mi prima. Ha sido complicado, pero los profesionales del Fae siempre han estado ahí; llamando, enviando whatsapp» relata.
Conscientes sobre el temor de la comunidad en ser parte del Programa, Ana comenta. «Yo siempre pensé que podría hacerlo, pero nunca pensé que iba a llegar a hacerlo porque este fue un tema familiar. Es una bella experiencia el poder entregar amor; estar feliz con mi bebé que tengo desde Febrero. El equipo se preocupa de los detalles de los niños, es muy hermoso«, finaliza.
La celebración cuenta con el apoyo de diversos padrinos mágicos y se irá replicando en los próximos días con grupos familiares, para cautelar los aforos y respetar los protocolos sanitarios.
Jonathan Chandia