Los Programas de Prevención Focalizada, PPF, pertenecientes a ONG Coincide, participaron de un proceso de sistematización de experiencias de intervención, con el objetivo de detectar complejidades y desafíos en cuanto a su trabajo permanente con niñas, niños, adolescentes y familias usuarias.
En el mes de abril, los equipos provenientes de las regiones de Los Ríos (PPF Futrono); Los Lagos (PPF Puerto Montt, PPF Puerto Montt – Calbuco, PPF Alerce Norte, PPF Melipulli, PPF Río Negro – Purranque) y desde la Región de Magallanes (PPF Porvenir), se reunieron durante dos jornadas para participar de charlas y talleres.
Mediante una modalidad participativa, los profesionales junto al área técnica de ONG Coincide, entablaron un diálogo reflexivo que se tradujo en un informe que consagra las observaciones y conclusiones de los días de actividad grupal.
Así, se obtuvo una visión particular de cada equipo y una general, respecto del proceso de intervención de los programas de prevención focalizada (PPF), generando, a su vez, recomendaciones para fortalecer el trabajo de los equipos en territorios, donde se identificaron realidades diversas tanto sobre los usuarios como en torno a los problemas internos y externos derivados de la labor cotidiana en cada proyecto.
La directora del Programa de Prevención Focalizada PPF Melipulli, Andrea Bustos, comentó respecto del documento elaborado a partir de los días de actividades que “las diferentes problemáticas en cada PPF son comunes para todos, así que se agradece esta información. Los equipos, incluso directores, nos vemos entrampados en que los procesos en PPF han ido cambiando y seguirán variando más. Todos los PPF trabajamos con los mismos temas, tenemos problemas de adherencia, algunos más otros menos, y la sobrecarga laboral o las apreciaciones personales en la línea de acción es esclarecedor de que no es solamente direccionado a un solo programa o una sola región, sino que es un tema país, y eso importante para nosotros”, observó.
Cesar Montenegro, profesional que dirigió los talleres, y concretó el informe valoró la participación de los equipos en este trabajo. “Son instancias muy enriquecedoras sobre todo los diálogos que se generaron y mucho de esto traté de plasmarlo en los informes, donde se pueden cruzar los resultados por programa y compararlos con la línea general. Hay mucho sentir común y al mismo tiempo, diferencias importantes respecto a las características territoriales o geográficas”, señaló.
Durante estos días, a través de un encuentro virtual, los equipos tuvieron la oportunidad de esclarecer dudas o hacer sugerencias del documento final que se entregó a cada PPF que es ejecutado por ONG Coincide.
El Programa de Prevención Focalizada tiene como propósito fortalecer las capacidades de cuidado y crianza de familias y/o adultos significativos de los niños, niñas, adolescentes, de manera de restituir derechos vulnerados asociados a mediana complejidad, tales como negligencia moderada, testigo de violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato físico y/o psicológico moderado, evitando su cronificación.